En el pleno ordinario de ayer jueves, dos cuestiones
fueron las más destacadas dentro de los asuntos llevados en el orden del día,
una, la aprobación de las partidas para inversiones subvencionadas por la
Comunidad de Madrid con cargo al PRISMA (Plan Regional de Inversiones de
Madrid) y otra una moción del PP que venía a decir, que se acordara por parte
de la corporación, que ante una previsible responsabilidad civil subsidiaria
del ayuntamiento por la gestión de cargos públicos y de confianza del equipo de
gobierno de IU en la mercantil “Plaza de España San Fernando SL”, participada
al 49% por el ayuntamiento, se les reclamara el pago a los posibles condenados
por esos actos, por sus presuntas responsabilidades pendientes de calificación
penal.
Pero
vayamos al grano:
1.1- La controversia del PP respecto a la inversión en el
nuevo programa de gestión tributaria:
El
equipo de gobierno decide dejar de invertir según lo preacordado entre diciembre
y enero una partida de 50.000 € para la adquisición de un programa informático
que posibilite una mejor gestión de tributaria a nivel municipal, aspecto éste
vital para el área de hacienda, alegando haberles manifestado la Comunidad de
Madrid que no podían presentar partida para tal fin, por los problemas que
presenta la implantación efectiva de dicho programa.
El
PP protesta porque no se acredita documentalmente lo que dice haber manifestado
el gobierno regional a ese respecto.
El
equipo de gobierno sostiene que, esa partida se destinará a otros fines, y que
en todo caso, dado que el programa es necesario, se adquirirá igualmente, con
cargo a remanentes presupuestarios obtenidos recientemente, por medio de las
correspondientes modificaciones de crédito que se llevarán a pleno.
1.2- Inversiones polémicas del equipo de gobierno de IU
con apoyo del PSOE:
El
equipo de gobierno al margen de lo anterior, viene a demostrar el poco
conocimiento que tiene de las necesidades de inversión en el municipio al
presentar tres partidas de inversión con cargo al PRISMA que son susceptibles
de ser invertidas en cuestiones más necesarias y útiles:
PLANTEAN INVERTIR 50.000 + 60.000 € EN UN APARCAMIENTO AL
FINAL DEL PASEO DE LOS PINOS Y EN MEJORA DE LOS PASEOS HISTÓRICOS.
Huelga
decir que toda mejora es positiva, pero ni es ahora una apremiante necesidad de
aparcamiento la que se pretende resolver acondicionando como aparcamiento la
explanada al final del Pº de Los Pinos, ni los Paseos Históricos se encuentran
necesitados de más inversión que no sea la correspondiente al mantenimiento con
cargo al gasto corriente municipal ya asumido en los contratos de limpieza y
mantenimiento de jardines y zonas verdes.
Es
curioso que se advierta la necesidad de actuar “nuevamente” en los paseos
históricos, y no se haya tomado conciencia del problema que suponen los cerca
de 800 chopos que hay en Parque Henares como arbolado urbano que necesitan ser
repuestos, cosa que se sabe por informes técnicos municipales desde el año
2009, sin que ni IU ni PSOE entonces gobernando en coalición, reparasen en
ello, sin invertir ni un euro de los 13 millones que supusieron los PLANES “E”
en partida alguna para reponer arbolado. Recientemente dos chopos en avenida de
Zarauz y San Sebastián se caían, uno de ellos causando daños materiales.
55.000 € EN UNA GLORIETA EN LUEGAR DE SEMÁFOROS EN EL
CRUCE DE SOLANA CON TIERNO GALVÁN.

Lo
más razonable por barato y seguro tanto para el tráfico motorizado, como para
los peatones, es simplemente, regular el cruce con semáforos disponiendo
adecuadamente los cebrados para pasos de peatones.
Técnicamente,
estaríamos haciendo un uso ABUSIVO E IRRACIONAL de la solución de la glorietas,
para regular intersecciones urbanas, y en este caso, en un tramo de menos de
200 metros de una misma avenida, se meterían tres glorietas, una la que ya
existe en el cruce de Tierno Galván con Isabel Torres, la que hay en la
intersección también de Tierno Galván con Carretera de Mejorada y ahora, otra
más, y más pequeña, en el cruce la calle Solana también con la avenida de
Tierno Galván.
Es tan esperpéntico este planteamiento, que sinceramente,
durante el pleno, no pensábamos que se estuvieran refiriendo a ese punto del
viario, y sí a la idea de construir una glorieta en el cruce de la calle Labor
con Carretera de Mejorada, que posibilitara el acceso directo desde esa última
al Hospital del Henares, una actuación coordinada con Coslada, que sí sería muy
beneficiosa para el tráfico en la zona... ¡pero no!.
EN RESUMEN:
El
equipo de gobierno plantea malgastar unos 165.000 € en unas inversiones
INNECESARIAS o que requerirían de una partida menor.
No
obstante, que obras tan elementales se tengan que hacer con cargo al PRISMA,
solo demuestra la nula capacidad económica de este ayuntamiento para asumirlas,
producto de una lamentable gestión económica, de la que lo que relatamos aquí,
sólo es un ejemplo más.
ALTERNATIVAS, pues se me ocurren varias para invertir esos
165.000 euros de manera más adecuada:
1º
Ampliar la partida para reposición de arbolado urbano, por medio de un PLAN DE
REPOSICIÓN ZONAL que reponga el arbolado urbano afectado según la
disponibilidad presupuestaria, empezando por las principales avenidas.
2º
Alternativamente, eliminación de barreras arquitectónicas, previa redacción de
un PLAN PORMENORIZADO que comience por edificios públicos municipales y su
entorno.
3º
Construcción de Glorieta distribuidora en la intersección de calle Labor con
Carretera de Mejorada, posibilitando conexión de acceso al Hospital del Henares
a través de la Avenida José del Hierro. De lo cual hice en 2013 estudio previo
por un importe de ejecución de 150.000 €, al objeto de mejorar la vialidad
en la zona a la par que mejorar el acceso directo al hospital desde carretera
de Mejorada, sin tener que callejear por el casco urbano.
2 - Moción del PP
reclamando responsabilidades a los posibles condenados por la gestión en
la mercantil Plaza de España:

El
alcalde Moreno, ciertamente mal lleva un asunto heredado que le sobrepasa, y
con un gobierno en minoría y dividido para lo concerniente a la defensa del
interés general de los vecinos y afectados, aunque muy unido para TAPAR a los
suyos.
La
moción sale adelante con los votos de PP + PSOE y los votos en contra de TODO
el equipo de gobierno de IU, que para eso, sí parece mantener la disciplina de
voto.
Como
era de esperar, tras haber escenificado el alcalde, usando su condición y
medios municipales, su apoyo a un PROCESO CONSTITUYENTE que aboga por el cambio
del la forma política del estado a favor de una república, que incluyó desde un
bando hasta la colocación de una bandera inconstitucional en el balcón de la
sede del ayuntamiento. Asistimos a un debate de “reproches” entre el alcalde
del PCE con el portavoz del PSOE, para dirimir cual de los dos es “más
republicano”, cual de los dos es “más rojo” o “puramente de izquierdas”. Se
llegó a reprochar hasta la presencia de los reyes y el príncipe, actual Rey
Felipe VI en el municipio con ocasión del 250 aniversario de la fundación del
“Real Sitio” de San Fernando, o hasta la publicación del libro sobre la
historia de San Fernando publicado con ocasión de aquel aniversario, titulado
“El Sueño de un Rey”.
Como
bien transmití en el turno de ruegos y preguntas, “como un vecino más”, todo
cambio político del modelo de estado debe partir de un consenso que tenga claro
qué cambiar y para qué cambiarlo.
Asimismo,
no es este un debate que deba dirimirse en un PLENO MUNICIPAL pero, porque
corresponde a unas cortes constituyentes, y no a un ayuntamiento, que además,
consecuencia de la gestión del partido que presenta esta moción, ve agravadas
las consecuencias de la crisis, con riesgo para su viabilidad. El alcalde,
debería dedicar sus esfuerzos a gobernar, que es para lo que cobra de los
vecinos, ya que tampoco fue elegido para el cargo, y gestionar mejor de lo que
lo hace.

Eso
señor Moreno es ser “ultra”, como también lo es su manera “impropia” de responder
a las preguntas de un vecino, aduciendo a su militancia política, cuando todo
el que interviene en el turno de ruegos y preguntas “del público” lo hace como
vecino, no he visto que usted se refiere a otros intervinientes vecinos miembros de su partido, señalando su filiación política.
Y terminar diciéndole que el principal favor que se le puede hacer al “municipalismo”, es cumplir con las
obligaciones del cargo en el marco de las competencias municipales, con la
eficacia que de cualquier cargo público esperan los ciudadanos que le han
elegido. A usted, por lo que se ve, como no le ha elegido NADIE para alcalde,
parece no terminar de entender la consistencia de ejercer cargo semejante,
vistas sus actitudes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario