domingo, 6 de septiembre de 2015

COSLADA EN LA INDETERMINACIÓN URBANÍSTICA ABSOLUTA

Plano de Estructura Territorial del vigente PGOU de Coslada que data de 1994. Obviamente no contempla ni los nuevos límites municipales del municipio, ni la concreción de las nuevas infraestructuras y vías metropolitanas del entorno, así como desarrollos en marcha y ya existentes de los municipios colindantes, cuya concreción era indeterminada en el momento de redacción y aprobación del plan, anterior al PGOU de Madrid de 1997 y de San Fernando de Henares de 2002.

El actual PLAN GENERAL DE COSALDA es un documento de planeamiento cuyas previsiones a escala metropolitana y local han sido ámpliamente superadas desde que entró en vigor el plan aun vigente en 1995.

Coslada carece formalmente de un nuevo plan que adecue el desarrollo de la ciudad a la realidad y necesidades actuales, aunque tiene desde 2005 un documento de PGOU en avance, que funciona de facto como verdadero PLAN GENERAL EN LA SOMBRA, una situación singular a la par que irregular, que permite, que en la ciudad, vía modificaciones puntuales del planeamiento vigente para acomodarse al que no fue definitivamente aprobado hace diez años, se hagan cosas tan variopintas como contradictorias. 

El plan vigente, y solo ya por ello se hubiera justificado la necesidad de un nuevo plan, no contempla siquiera los nuevos límites municipales, que incorpora terrenos, como en los que se asienta el Hospital del Henares, y el fallido Barrio del Jarama, cuyas obras de urbanización no se sabe con arreglo a que figura de planeamiento se empezaron a ejecutar, pues no consta en la DIRECCIÓN GENERAL DE URBANISMO, Programa de Actuación Urbanística alguno, no en vano, porque el PGOU vigente, no incluye ese ámbito dentro del término municipal, y por consiguiente, ni clasifica ni califica esos suelos desde el punto de vista jurídico con vistas a su posterior desarrollo por medio de la figura de planeamiento adecuada.

Plano de Modelo Territorial y Entorno metropolitano del avance de PGOU de Coslada en mayo de 2005, 
NO APROBADO DEFINITIVAMENTE y que funciona como "planeamiento en la sombra". Es un documento de correcta formulación técnica en sus determinaciones urbanísticas para Coslada, que es perfectamente asumible para su aprobación, con pequeñas adaptaciones a la realidad actual, diez años después de ser presentado en avance.

No hay comentarios:

luisangelzas@gmail.com - CORREO ELECTRÓNICO DE CONTACTO