martes, 26 de diciembre de 2017

CHELVERTON properties redefine el proyecto del sector norte del Parque Comercial Camino Real.


Es sin duda uno de los sectores cuyo desarrollo puede resultar más EMBLEMÁTICO para recuperar un área actualmente degradada que ponga en valor la ribera del Jarama al norte de la A-2.


Mientras en otros municipios como Torrejón o Coslada se está impulsando el desarrollo de nuevas zonas comerciales, en San Fernando el sector SUP.TO-1 del PGOU de 2002, cuyas obras de urbanización se iniciaron en 2009, se vió paralizado por el impacto de la crisis, que hizo desistir en su desarrollo a los propietarios, amén de otros problemas relativos a la construcción de las infraestructuras viarias y de otro tipo necesarias para garantizar la accesibilidad y abastecimiento a los nuevos ámbitos urbanizados.


En todos estos años desde el Ayuntamiento no se ha sabido impulsar este desarrollo allanando los principales obstáculos para hacerlo realidad. San Fernando puede tener en esta nueva zona comercial una gran área de desarrollo económico que sume el comercio y el ocio a sus ya pujantes nuevos polígonos al Este de la M-45/50, diversificando las alternativas de comercio y ocio en el municipio, a la par que regenerando una zona degrada junto al Jarama y favoreciendo la creación de empleo y más ingresos municipales, a la par, que explorando una modalidad de centro comercial más SOSTENIBLE, según nos lo describen sus promotores.


Así al norte de la autovía A-2 CHELVERTON en su renovado proyecto tiene previsto un complejo con una superficie comercial disponible en torno a 150.000m². 

Se prevé un mall climatizado en dos plantas con una zona de paseo comercial a cielo abierto "similar al Open Sky de Torrejón", que dotará al conjunto de una personalidad única -según detallan en su web-. Las marcas podrán disponer de tiendas personalizadas que permitan una experiencia de compra distinta.


El conjunto se prolongará en torno a una lámina de agua, con una variada oferta de restaurantes, ocio y entretenimiento, complementados con espacios que faciliten la celebración de eventos y presentaciones. Contará con una gran cantidad de estacionamientos.

Adicionalmente otros 60.000 m² de S.B.A. se podrán distribuir entre diferentes formatos comerciales.




INTEGRACIÓN DE USOS AL AIRE LIBRE:


La mezcla de usos, los escaparates de doble altura, las tiendas con varios niveles, la tematización de fachadas, la iluminación singular, las áreas de descanso al aire libre, la vegetación natural y otros elementos lograrán una originalidad que será un reclamo único para los visitantes.


Además, el paseo comercial abierto estará directamente conectado a un entorno natural de 90.000 m² de zonas verdes al aire libre junto al río Jarama, acondicionadas para la práctica de deportes y otras actividades. Es decir, un destino en sí mismo para el esparcimiento y el ocio.


La zona de ocio se conecta con una prolongación del área comercial también al aire libre.

Pero se pretende que Camino Real sea algo más que un Parque Comercial, puesto que puede albergar otras ofertas terciarias para crear un conjunto singular en la periferia del Aeropuerto, que pueda aprovechar las sinergias y oportunidades económicas de los próximos años.


UNA NUEVA FILOSOFÍA DE ZONA COMERCIAL:


El objetivo final es que Camino Real pueda proporcionar una experiencia de compra distinta a la habitual y que sea insustituible por la compra en internet (e-commerce). Para ello se dispondrán suficientes posibilidades deportivas, de ocio y entretenimiento que conviertan la visita a Camino Real en una experiencia singular que permita disfrutar del aire libre.

No hay comentarios:

luisangelzas@gmail.com - CORREO ELECTRÓNICO DE CONTACTO