domingo, 3 de junio de 2012

IU+PP EN SAN FERNANDO DE HENARES ABREN LA PUERTA AL ESTABLECIMIENTO DE UNA NUEVA TASA A LOS VECINOS PARA LA GESTIÓN DEL ALCANTARILLADO


El gobierno municipal del IZQUIERDA UNIDA, aprueba con los votos del PARTIDO POPULAR el convenio de gestión de infraestructuras con el CANAL DE ISABEL II para el abastecimiento de agua y gestión del saneamiento.

La red de saneamiento municipal, no ha sido inventariada desde 1992, cuya gestión se debe al CANAL por algo más de 2 millones de euros, sin tener en cuenta los nuevos desarrollos habidos en San Fernando desde entonces, 20 años en los que el municipio ha duplicado su población y extensión urbana.

Según el PSOE local, que acusó al alcalde de ser partícipe de una estafa a los vecinos firmando ese acuerdo que trae a pleno, la red municipal valdría más del doble de lo que se acuerda con el CANAL tal como se refleja en el PLAN DE AJUSTE aprobado en solitario por el gobierno de IZQUIERDA UNIDA meses atrás, y en el que contemplan esos más de 2 millones de ingresos, por el convenio que el pasado 31 de mayo se llevaba a pleno... ¡¿si no se vende ni se privatiza nada en razón de qué recibimos esa cantidad...?!, se preguntaba en señor Corpa, quien no supo gestionar bien su posición en el gobierno la pasada legislatura, en la cual, IZQUIERDA UNIDA negoció ya con el CANAL estas cuestiones, a espaldas de sus entonces socios de gobierno del PSOE local.

Sin embargo en su exposición el señor Corpa se equivoca al señalar que IZQUIERDA UNIDA “privatiza”  el agua en el municipio, ya que, el convenio no presupone tal cosa, sino simplemente acordar con el canal la gestión de las infraestructuras, tampoco la venta de patrimonio municipal alguno, entrando el ayuntamiento a formar parte de la EMPRESA PÚBLICA que se mantiene como tal, con un porcentaje de participación acorde al número de habitantes de los municipios que se adhieran, tal como plantea IZQUIERDA UNIDA en el pleno, y permite la NORMATIVA APROBADA POR EL GOBIERNO DE ESPERANZA AGUIRRE EN LA COMUNIDAD DE MADRID.

La empresa CANAL DE ISABEL II, no se ha privatizado hasta la fecha, sigue siendo por el momento una empresa 100% pública, y ni está en manos del ayuntamiento de San Fernando, como de ningún otro, decidir sobre la privatización o no del CANAL.

Lo que se decide en el pleno, es un convenio, que ciertamente casi viene impuesto desde la COMUNIDAD DE MADRID, y es la opción menos perjudicial a cualquier otra alternativa, teniendo en cuenta la situación económica del ayuntamiento para la gestión de las infraestructuras de abastecimiento de agua y saneamiento en el municipio.

""El ayuntamiento tampoco vende patrimonio alguno al CANAL, solo “CEDE LA GESTIÓN DEL SANEAMIENTO MUNICIPAL”, al no venderse nada según el alcalde, no hace falta inventariar patrimonio alguno"".

NO OBSTANTE, NO DEJA DE SER CIERTO QUE CON ESTE CONVENIO, IZQUIERDA UNIDA EN SAN FERNANDO, SE QUITA DE ENCIMA EL PESO DE LA GESTIÓN DE UNA INFRAESTRUCTURA -el saneamiento- QUE HA SIDO INCAPAZ DE GESTIONAR EN TODOS ESTOS AÑOS, Y EL HECHO DE QUE MAS DE LA MITAD DE LA RED DE SANEAMIENTO DE SU COMPETENCIA HASTA AHORA ESTE SIN INVENTARIAR DICE MUCHO EN ESE SENTIDO, SIENDO EL CASO DE LAS INUNDACIONES UN LAMENTABLE EJEMPLO DE ELLO. 

ASIMISMO, NUESTRO MUNICIPIO NO HA TENIDO "TASA DE ALCANTARILLADO", SI ÉSTA A FUTURO SE IMPUSIERA EN RAZÓN DE UN MANTENIMIENTO ACORDE CON LA GESTIÓN QUE SE CEDE AL CANAL, "IZQUIERDA UNIDA" PODRÁ DECIR POLÍTICAMENTE, QUE NO ES SU RESPONSABILIDAD, SINO CULPA DEL "PP" Y DE LA COMUNIDAD DE MADRID, DE LA QUE DEPENDE EL CANAL.

No obstante, el acuerdo plenario salió adelante con la unión del sentido del voto de IZQUIERDA UNIDA y el PARTIDO POPULAR cuyo portavoz no hizo intervención alguna en todo el pleno, lo que hace pensar que la posición política de ambos partidos locales ya estaba prevista.


El PSOE en el ayuntamiento de San Fernando de Henares, evidenció nuevamente su precaria minoría, votando en contra frente a IZQUIERDA UNIDA y PARTIDO POPULAR, cuando días antes había apoyado a IZQUIERDA UNIDA en el acuerdo para solicitar un crédito a través del ICO, con el que financiar los casi 10 millones de euros de deuda comercial y a proveedores del ayuntamiento, por un tipo de interés todavía sin determinar, pero que sin duda será muy superior al mínimo legal, todo porque, de otra manera, la difícil situación que atraviesa la tesorería municipal, pondría posiblemente en riesgo el pago de nóminas a trabajadores municipales, haciendo inviable el mantenimiento de algunos servicios que ahora presta el ayuntamiento, empezando por la supresión de los impropios en función de sus competencias.

No hay comentarios:

luisangelzas@gmail.com - CORREO ELECTRÓNICO DE CONTACTO