lunes, 23 de mayo de 2011

RESULTADOS ELECTORALES EN SAN FERNANDO. Análisis preliminar.


IZQUIERDA UNIDA - LOS VERDES
En un análisis preliminar de los resultados electorales, es claro que IZQUIERDA UNIDA / LOS VERDES han ganado las elecciones municipales en San Fernando de Henares pasando de un 37,6% de votos en 2007 a un 43,28% en 2011 que les ha situado al borde de la mayoría absoluta. IU pasa de 8 concejales en 2007 a 10 en 2011, lo cual refuerza la posición de Julio Setién, que incluso podría gobernar en solitario, salvo que el PSOE una sus votos a los del PP para arrebatarle la alcaldía, cosa que además de improbable, no haría más que empeorar la situación y percepción política del PSOE a nivel local, o de hacerle oposición si el alcalde no accediera a las demandas de cargos de los tres concejales socialistas. 
El carismático y socarrón Julio Setién, el alcalde más mediático en la redes sociales del municipio, volverá a ostentar cuatro años más el bastón de mando de la alcaldía, pero tiene pendientes, muchos  de los problemas que se le han reprochado durante toda la legislatura y la campaña en San Fernando de Henares, al margen de que los vecin@s hayan respaldado su gestión en estos cuatro años, que entre sus principales logros, ha posibilitado la recuperación del Casco Histórico, con la más emblemática y vistosa de sus actuaciones como lo ha sido LA PLAZA DE ESPAÑA, CON EL MUSEO DE LA CIUDAD, que ha restaurado el corazón barroco del Real Sitio de San Fernando.

PARTIDO POPULAR
El PP de Eusebio González, ha mejorado su porcentaje de voto pasando del 33,8% de 2007 al 36,73% de 2011. Se consolida como segunda fuerza política local, manteniendo igual número de concejales en el ayuntamiento, con 8 ediles. El PP esperaba obetener unos resultados mejores, pero IU parece haber aglutinado el voto de la Izquierda en su candidatura, que tiene una amplia base social en el municipio, y que se ha movilizado parece ser que más si atendemos a los índices de participación,  que ha subido en casi 3 puntos porcentuales, en lo que puede tener cierta relación el movimiento DEMOCRACIAREALYA con la ocupación de la plaza de Sol, donde IU ha estado claramente involucrada sino directamente como organización, sí a través de sus bases militantes, de entre las cuales, la de San Fernando, es una de las más numerosas. También el PP quizá tenga que reflexionar sobre su forma de hacer oposición, contribuyendo a minimizar el grado de crispación y normalizar las relaciones entre la oposición que tendrá que hacer otros cuatro años, y el gobierno municipal de IU.

PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL
El PSOE en San Fernando, subre un FUERTE BATACAZO ELECTORAL, pasando del 24,68% de votos en 2007 a un 13,67% en 2011, casi 2000 votos menos, que demuestran que IU ha capitalizado exclusivamente la gestión municipal, pasando inadvertida la realizada por el PSOE durante los años de gobierno en coalición, donde han tenido que resolver problemas como las viviendas de ECHEVESTE, heredados de la gestión de IU entre 2003 y 2007. El PSOE, gestionó mal la negociación del pacto de gobierno que rubricó con IU en 2007, donde claudicó a cambio de concejalías en las que situar a sus electos, a prácticamente todas las tesis del programa de IU, quedando en un segundo plano su propio programa político, que en el marco de ese pacto renunciaron a defender, pese a que en esta legislatura 2007-11 tuvieron mayor representación de la que van a tener a partir de junio de 2011 PASANDO DE 5 A 3 CONCEJALES, que podían haber sido solo 2, si UPyD hubiera obtenido en clave local, los mismos votos obtenidos en clave autonómica en San Fernando.
El PSOE, al margen de las cuestiones de la política local, ha acusado también el desgaste de su marca de partido, ante lo que los ciudadanos consideran ha sido una mala gestión de la crisis por parte del PSOE en el gobierno de la nación, que con sus políticas de recortes sociales últimas, se ha alejado de sus bases electorales.

UNIÓN PROGRESO Y DEMOCRACIA (UPyD) 
UPyD quedó en cuarta posición en clave local, pero sin los votos suficientes para obtener representación en el ayuntamiento 695 votos que representan el 3,68% de los sufragios. El CDL candidatura paracaidista al ayuntamiento sin programa ni equipo de candidatura conocida obtuvo el 0,9% de los votos, pero perjudicó a los magentas,  pues sus 170 votos le hubieran servido a la UPyD local para entrar en el ayuntamiento.
Dónde sí ha obtenido un notable éxito la UPyD en San Fernando, es en el voto en clave autonómica, con 1020 sufragios, que supone supone casi el doble de los votos obtenidos en clave municipal (46,76%), que obligará a esta formación en el municipio a realizar un detenido análisis de las consecuencias de ello, pues de haber reeditado los mismos resultados autonómicos por votos en el municipio, en clave local, UPyD hubiera entrado en el ayuntamiento sobradamente, a costa de otro concejal del PSOE, que se hubiera quedado con solo 2.
Es evidente que UPyD tiene espacio político en San Fernando, que se tendrá que trabajar más en clave local para poder desarrollar a futuro una candidatura que sea más atractiva para los sanfernadin@s. No obstante también es cierto, que esta formación política, ha afrontado una campaña  a nivel municipal con un presupuesto de apenas de 2000 €, y habiendo sufrido un bloqueo mediático casi absoluto en los medios de información local y redes sociales, como un boicot casi sistemático durante la campaña electoral hacia sus espacios de información y propaganda. Lo que unido a la amplia base social y militante que tiene IU en San Fernando, ha hecho complicado obtener un resultado que se tradujera en representación municipal, pero que en suma, dado que es la primera vez que esta formación concurre a las elecciones municipales y autonómicas en nuestro municipio, y las limitaciones que ha tenido, no pueden considerar malos sus resultados, y desde luego no ha perdido, porque ha subido partiendo de nada.

Ahora señores, el pueblo de San Fernando, lo que espera de tod@s es responsabilidad, trabajo serio y eficaz, así que A TRABAJAR.

No hay comentarios:

luisangelzas@gmail.com - CORREO ELECTRÓNICO DE CONTACTO